Las
experiencias sensoriales y la estimulación dentro del vientre materno son
consideradas importantes para el desarrollo físico, emocional e intelectual de
tu bebé. Gran parte se da de manera natural a través de caricias, hablarle a tu
bebé y cantarle, pero puedes hacer uso de la de otros recursos para hacerlo.
La tecnología ha abierto una
variedad de posibilidades a nivel educativo, médico, informativo, etc. e
inclusive su utilización durante el embarazo nos permite a través de una
ecografía 3D visualizar a nuestro bebé y detectar y prevenir alguna patología
congénita, prevenir alguna alteración de manera oportuna.
El
uso de la tecnología va también ligada a la estimulación prenatal, ya que permite
a los futuros padres contar con herramientas que anteriormente no se tenían
como audífonos para la estimulación auditiva del bebé (a partir del 5° mes de
gestación) desde que está en el vientre materno, Cd’s con música infantil o
clásica como baby Mozart con las cuales se estimula las conexiones neuronales
en el cerebro del bebé, desde la décima octava semana de gestación, videos
instructivos que le ofrecen a la futura madre como estimular a su bebé.
A continuación les dejamos un vídeo en que podrán observar como efectuar la estimulación prenatal para el desarrollo posterior del futuro bebé.
Recursos educativos para la
estimulación Temprana
La Estimulación Temprana ofrece una variedad de recursos educativos que favorecen
al desarrollo cognitivo, físico, motor y afectivo del infante. Es por ello que
dentro de las diversas herramientas en las que se apoya la Estimulación
Temprana está el uso de las Tecnologías de la Información y la comunicación,
las cuales brindan una gama de actividades interactivas, que entre otras cosas
permite la estimulación visual, auditiva, lingüística, cognitiva, entre otras.
![]() |
Algunos sitios donde se puede acceder para ver más información sobre los recursos educativos es el portal mitrencito.com |
Bits de inteligencia y Estimulación Temprana
Esta
estrategia didáctica es utilizada para estimular el desarrollo cognitivo en
niños/as hasta los seis años de edad y fue propuesta por el psicoterapeuta
estadounidense Glenn Doman. Su método consiste en mostrar información visual por medio de
imágenes y auditiva utilizando sonidos (que representan las imágenes) de manera
breve y rápida, mediante el uso de tarjetas de información las cuales van
acompañadas de un estímulo auditivo.
La
ayuda ofrecida por los bits favorece a estimular en el infante su atención, su
memoria, lenguaje entre otros aspectos y logros considerados importantes para
su desarrollo integral, el unificar
estos estímulos auditivos y visuales tienen como finalidad que el
infante retenga el concepto que se le presenta a través de las imágenes.
![]() |
Los Bit pueden ser elaborados con imágenes de animales domésticos, salvajes, frutas, elementos del hogar y de la naturaleza, medios de transporte, entre otros |
Hasta hace algún tiempo eran utilizadas las revistas, catálogos o periódicos para la elaboración de los bits pero con la llegada de las Nuevas Tecnologías a nuestras aulas podemos elaborar y presentar los bits con ayuda de la pizarra digital. En los hogares podemos también hacer uso de la tecnología con ayuda del internet a través de diversos recursos que hacen posible trabajar dicho método con sus hijos en casa, algunos cuentan con las tarjetas tradicionales que podrán imprimir en casa y otros podrán ser manejados desde la computadora.
¡HOLA AMIGOS!
Aquí les dejamos algunos enlaces web
en los cuales podrán encontrar algunos bits para la estimulación cognitiva,
visual, del lenguaje y auditiva de sus pequeños en casa:
TÉCNICAS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA
Estas técnicas son implementadas con la finalidad de lograr en el infante el fortalecimiento de sus extremidades superiores e inferiores, al igual que desarrollar un mejor desarrollo motor y además permite a través de su realización lograr un vínculo entre los padres y sus hijos. De esta manera queremos compartir con ustedes algunas imágenes que seguramente les serán de utilidad y esperamos las disfruten.....
No hay comentarios.:
Publicar un comentario